Fideuá

La fideuá es uno de los platos más típicos de la gastronomía valenciana, junto con la también muy conocida paella, con la que comparte algunas similitudes.

Para la elaboración de este plato, se utilizan fideos gruesos ahuecados, a los que se le añaden todo tipo de ingredientes, como verduras, gambas o langostinos y otros adicionales. Como resultado se consigue un plato exquisito.

En esta web especializada iremos mostrando las mejores recetas de fideuá, recetas variadas para que tengas una amplia selección para poder prepararlas de una forma u otra, ya que además tener la receta tradicional, tenemos otras que incluyen nuevos ingredientes o alguna variante en su preparación. Esperamos que disfruteis con las mismas.

Receta Receta de Fideuá de Sepia y Gambas

Actualización: 01/10/2019
  • Estrella Completa
  • Estrella Completa
  • Estrella Completa
  • Estrella Completa
  • Estrella Media
  • 4.6/5
  • 215 votos

Esta receta de fideuá con sepia y gambas es una receta con gran sabor e ideal tanto para cualquier almuerzo del día a día como para servir en ocasiones especiales, ya que siempre gusta y es muy completa.

- 200 gramos fideos para fideuá
- 750 ml de caldo de pescado o marisco
- 200 gramos de gambas peladas
- 200 gramos de langostinos
- 150 gramos de almejas frescas
- 200 gramos de mejillones
- Una sepia pequeña
- 75 gramos de tomate triturado
- Una cebolla
- Un diente de ajov - Pimentón dulce
- Azafrán
- Sal
- Aceite de oliva virgen


Preparación de Receta de Fideuá de Sepia y Gambas:

Para hacer esta fideuá necesitaremos unos tres cuartos de litro de caldo de pescado o marisco, que podremos comprar ya hecho en el supermercado o bien hacerlo nosotros. Ya que vamos a emplear gambas, langostinos, almejas y mejillones, podemos aprovecharlos para preparar un caldo ideal para emplear en la preparación, así que te vamos a detallar como hacerlo en casa, pero si prefieres emplear uno ya hecho puedes obviar esta explicación y hacer el resto de pasos de la receta. Vamos a limpiar los mejillones, quitándoles las barbas y todo lo que tengan adherido a las conchas, y una vez que lo hayamos hecho los lavamos con agua bajo el grifo. Los echamos en una cacerola, los cubrimos con agua y lo ponemos a calentar hasta que queden todos abiertos. Los que no se abran los podemos desechar porque estarán muertos, y el caldo resultante lo colamos y reservamos para después. Con las almejas hacemos lo mismo, las ponemos en un cazo, se cubren de agua y se calientan hasta que se abran, desechando las cerradas y colando el caldo para después.

Después pelaremos las gambas y los langostinos, les quitamos las cabezas y las cáscaras, las cuales vamos a poner en un cazo con agua y las cocemos hasta que hiervan. Después ese caldo lo colamos y lo reservamos para más adelante. Se puede triturar antes el caldo con los restos, y colarlo después, para darle más sabor, hazlo como prefieras. Finalmente vamos a preparar la sepia, la cual limpiamos bien de las partes que no emplearemos y la cortamos en tiras no muy grandes. Esto último puedes pedirlo al pescadero que te lo haga al comprar la sepia, así puedes evitártelo en casa.

Una vez hecho todo lo anterior vamos a pelar la cebolla y un diente de ajo y lo picamos todo bien pequeño. Rallamos unos tomates limpios, o bien si prefieres o no tienes buenos tomates, puedes emplear tomate triturado de lata, que si es de buena calidad dará buen resultado. A continuación cogemos una paella o cazuela amplia, donde podamos preparar la fideuá y echamos un chorreón de aceite de oliva virgen, ponemos a calentar a fuego medio y sofreímos el ajo picado y la cebolla, hasta que queden bien dorados, con un poco de sal por encima para que se poche bien la cebolla y removiendo siempre para que no se nos quemen. En ese momento agregamos el tomate triturado y dejamos cocinar unos minutos a fuego suave para que vaya tomando cuerpo y espesando poco a poco.

Echamos a la paella las gambas y los langostinos y los marcamos por los lados durante un par de minutos, para que se sellen un poco por fuera, y los reservamos para después. Ahora añadimos el pimentón dulce y lo cocinamos un minuto removiendo para mezclarlo bien, y echamos el caldo, que habremos calentado previamente. Dejamos que comience a hervir y lo bajamos a intensidad media para agregar entonces los trozos de sepia limpia, y tras unos 5 minutos y los fideos especiales para fideuá, además de un poco de azafrán.

Mantenemos la cocción de los fideos a fuego no muy fuerte durante unos 15 minutos aproximadamente, tiempo en el que nos deben quedar bien tiernos y haber consumido casi todo el caldo. Si hiciera falta añadir más cantidad del mismo, lo haremos poco a poco y con el caldo previamente calentado, para que no quede demasiado caldoso al final. Unos minutos antes de acabar de hacer los fideos añadiremos las gambas y los langostinos y las almejas y los mejillones, con o sin conchas, como prefieras. Y una vez tengamos los fideos en su punto ya podremos servir este exquisito fideuá con sepia y gambas, que esperamos os encante.

Raciones / Unidades:
Tiempo Aproximado de Preparación:
Calorías Aproximadas:

Vota la receta


Más recetas de Receta de Fideuá de Sepia y Gambas


Fideuá de Pescado

Ingredientes:

- 400 gramos de fideos para fideuá
- 400 gramos de colas de rape
- 250 gramos de calamares
- 250 gramos de mejillones
- 250 gramos de gambas o gambones
- Varias cigalas
- Un litro y cuarto de caldo de pescado
- Un tomate grande
- Una cebolla grande
- Un pimiento rojo grande
- Un par de dientes de ajo
- Sal
- Aceite de oliva virgen

Esta es la receta completa para preparar una fideuá de pescado en casa. Si te gusta la fideuá seguro que esta receta te va a encantar. Te detallamos paso a paso como hacerla de forma sencilla. Leer Receta...

Fideuá Thermomix

Ingredientes:

- 250 gramos de fideos de fideuá
- 175 gramos de almejas
- 250 gramos de sepia
- 250 gramos de atún fresco
- 200 gramos de tomate triturado
- 500 ml de caldo de pescado o marisco
- Un pimiento verde
- Un pimiento rojo
- Un diente de ajo
- Azafrán
- Sal
- Aceite de oliva virgen

Con tu Thermomix siempre estás buscando nuevas recetas para cocinar con ella. Te mostramos ahora el detalle de la preparación de una rica fideuá Thermomix, para que te animes a prepararla. Leer Receta...

Fideuá al Horno

Ingredientes:

- 300 gramos de fideos para fideuá
- 300 gramos de gambas
- 300 gramos de calamar
- Un litro de caldo de pescado
- 100 gramos de tomate triturado
- Una cebolla mediana
- Dos dientes de ajo
- Pimentón dulce
- Azafrán
- Sal
- Aceite de oliva virgen

Te mostramos como elaborar una fideuá al horno, una forma diferente de hacer la fideuá pero que resulta muy sabrosa y sencilla de preparar. A continuación te explicamos todo el procedimiento paso a paso. Leer Receta...

Fideuá de Gandía

Ingredientes:

- 500 gramos de fideos para fideuá
- Un litro y medio de caldo de pescado
- Un par de buenas sepias
- 300 gramos de gambas
- 200 gramos de almejas
- 300 gramos de mejillones
- 200 gramos de tomate triturado
- Una cebolla
- 4 dientes de ajo
- Azafrán
- Sal
- Aceite de oliva virgen

Esta es la tradicional receta para hacer una fideuá de Gandía. Esta es una de las variantes más famosas, ya que en la localidad de donde recibe el nombre se prepara habitualmente este estupendo plato. Leer Receta...

Fideuá de Pollo

Ingredientes:

- 300 gramos fideos especiales para fideuá
- 300 gramos de pollo
- 200 gramos de tomate triturado
- Un pimiento verde
- Un pimiento rojo
- Un litro de caldo de pollo
- Azafrán
- Pimentón dulce
- Una hoja de laurel
- Aceite de oliva virgen
- Pimienta negra molida
- Sal

Este plato de fideuá de pollo es ideal para preparar como almuerzo cualquier día de la semana, ya que es un plato muy nutritivo y sabroso, que se prepara de forma sencilla siguiendo nuestras indicaciones. Leer Receta...

Fideuá de Mariscos

Ingredientes:

- 300 gramos de fideos para fideuá
- 200 gramos de mejillones
- 200 gramos de anillas de calamar
- 200 gramos de gambas peladas
- Un litro de caldo de pescado o marisco
- Una cebolla
- Un pimiento verde
- Un pimiento rojo
- Pimentón dulce
- Azafrán
- Sal
- Aceite de oliva virgen

Aprende a preparar esta extraordinaria receta de fideuá de mariscos que te proponemos a continuación. Es una de esas recetas con las que sorprender a tus comensales en las ocasiones especiales. Leer Receta...

Fideuá de Carne

Ingredientes:

- 300 gramos de fideos especiales
- 200 gramos de pollo
- 200 gramos de carne de cerdo
- 100 gramos de tomate frito
- Un pimiento verde
- Un pimiento rojo
- Una cebolla mediana
- Un litro de caldo
- Un par de dientes de ajo
- Una hoja de laurel
- Azafrán
- Aceite de oliva virgen
- Pimienta negra molida
- Sal

Como hemos dicho, la fideuá de carne tal vez es una de las recetas de fideuá favoritas de la mayoría, ya que la combinación de ingredientes y su sabor la hacen muy apetecible. A continuación te detallamos como prepararla paso a paso. Leer Receta...

Fideuá de Verduras

Ingredientes:

- 300 gramos de fideos especiales para fideuá - Un litro de caldo de verduras - 100 gramos de judías verdes - Un par de calabacines - Un tomate grande - Un par de dientes de ajo - Sal - Aceite de oliva virgen

A continuación os vamos a enseñar a preparar una estupenda fideuá de verduras. Es una receta muy completa y un plato muy tradicional de la gastronomía valenciana. Leer Receta...

Fideuá de Sepia y Gambas

Ingredientes:

- 200 gramos fideos para fideuá
- 750 ml de caldo de pescado o marisco
- 200 gramos de gambas peladas
- 200 gramos de langostinos
- 150 gramos de almejas frescas
- 200 gramos de mejillones
- Una sepia pequeña
- 75 gramos de tomate triturado
- Una cebolla
- Un diente de ajo
- Pimentón dulce
- Azafrán
- Sal
- Aceite de oliva virgen

Esta receta de fideuá con sepia y gambas es una receta con gran sabor e ideal tanto para cualquier almuerzo del día a día como para servir en ocasiones especiales, ya que siempre gusta y es muy completa. Leer Receta...
Características de la fideuá
Hoy en día la fideuá es uno de los platos con más éxito en la región valenciana a la vez que se ha extendido al resto del país, ha alcanzado una gran popularidad y se prepara en todas partes. La elaboración de la fideuá es muy similar a la elaboración de la paella valenciana.

La principal diferencia entre ambas es que la paella se hace con arroz y la fideuá se hace con fideos. Así que paa hacer la tradicional fideuá necesitaremos una buena paella o cazuela de barro de buen tamaño.

Existen muchos tipos de fideos con los que se puede hacer la fideuá, aunque el tradicional lo podemos encontrar en todas las grandes tiendas de alimentación y supermercados. Al llevar fideos y no arroz, existe una diferencia en la forma y el tiempo de cocción para que este plato nos quede en su punto.

Actualmente se dice que la localidad valenciana de Gandía es la cuna de la fideuá, aunque existen versiones diferentes. Hoy en día se celebran multitud de concursos para que los cocineros demuestren sus habilidades preparando fideuá.

Valores nutricionales de los Fideos
Los principales valores nutricionales de los Fideos son:

· Calorías: 360 kcal.
· Grasas: 1,60 g.
· Colesterol: 0 mg.
· Sodio: 7 mg.
· Carbohidratos: 71 g.
· Fibra: 5 g.
· Azúcares: 0 g.
· Proteínas: 12,80 g.
· Hierro: 1,80 mg.
· Calcio: 24 mg.
· Vitamina A: 0 ug.
· Vitamina B3: 4,40 mg.
· Vitamina B12: 0 ug.
· Vitamina C: 0 mg.

Información sobre los fideos
Uno de los tipos de pasta más utilizados en la gastronomía mundial son los fideos, ya que son la base de muchos y variados platos de casi cualquier país.

La creación de los fideos se atribuye a los chinos, ya que hay escritos que se refieren a ellos que datan del primer siglo d.C., aunque recientemente se ha descubierto en China un fideo con una antiguedad de cuatro siglos.

Hay varios tipos de fideos, dependiendo de su composición, siendo los más conocidos:

· Fideos de huevo: Se componen de harina y huevo, son los que consumimos habitualmente.

· Fideos de harina: Están compuestos de harina, y son empleados sobre todo en China y Japón, aunque aquí en nuestro país son los que se emplean en las recetas originales de fideuá.

· Fideos de arroz: Su base es el arroz, y suelen ser fideos muy finos.

· Fideos de almidón: Se fabrican con el almidón que se obtiene de la patata, y reciben también el nombre de "fideos de cristal".